Nuevo

Material para trabajo sobre estigmatización con poblaciones migrantes

Acercamos materiales producidos por la Organización Internacional para las Migraciones para el trabajo con poblaciones migrantes en relación a la genración de estigmas propios de la pandemia de Covid-19. Además, un póster elaborado por el equipo de Médicos Sin Fronteras basado en este trabajo de la OIM.

Nuevo

¿Cómo reutilizar el tapabocas?

Uno de los desafíos principales de la atención ante la pandemia de Covid-19 es la escasez o falta de recursos. Por eso, desde MSF desarrollamos un video en el que explicamos el paso a paso del modo correcto de reutilizar el tapabocas o mascarilla.

Nuevo

Cuento para niños: Covid-19

La pandemia de Covid-19 exige a las personas esfuerzos muy importantes para prevenir el contagio. Estos esfuerzos son especialmente difíciles de transmitir a los niños, por eso desde MSF desarrollamos un video cuento explicativo que compartimos para que sea utilizado en esa tarea.

Nuevo

¿Cómo cuidar la salud mental del personal sanitario?

Uno de los factores más destacados de la pandemia es el modo en que ésta ha afectado a aquellos que están ocupados de atender en primera línea a los que contraen el virus. Para aprender a cuidar a los trabajadores sanitarios que cuidan a la población, la Organización Panamericana de la Salud desarrolló una breve … Leer más

Nuevo

Nota informativa sobre abordaje psicosocial

Les acercamos la nota informativa provisional que desarrollaron la IASC y MHPSS para el abordaje psicosocial ante la pandemia de Covid19. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto expuesto en este material, puedes exponerla en el foro sobre Salud mental y apoyo psicosocial.

Nuevo

Paquete de recursos en salud mental y apoyo psicosocial

En esta herramienta hallarán un completo kit de material general para intervención en salud mental y apoyo psicosocial, preparado por la MHPSS (Red de Salud Mental). Si tienes dudas sobre cualquier aspecto expuesto en este material, puedes exponerla en el foro sobre Salud mental y apoyo psicosocial.

Nuevo

¿Cómo lavar el EPI reutilizable?

En otros videos te hemos mostrado cómo se procede y cuáles son los errores más comunes para el uso del Equipo de Protección Individual, tanto cuando se coloca como cuando se quita. Ahora te mostraremos cómo has de lavar este EPI para poder reutilizarlo. ¿Cómo es el procedimiento para lavar el EPI reutilizable? Si tienes … Leer más

Nuevo

¿Por qué atender la discapacidad específicamente?

Ante la actual pandemia de Covid19, la Organización Panamericana de la Salud preparó un informe con consideraciones que deben atenderse a la hora de trabajar específicamente con discapacidad. En el material que ponemos a continuación, hallarán respuestas sobre por qué es una población con mayor riesgo, y qué elementos han de tenerse en cuenta debido … Leer más

Nuevo

Recomendaciones para un tratamiento inclusivo de la discapacidad

Esta guía proporcionada por la Alianza Internacional de Discapacidad es un detalle de cómo proceder ante la pandemia en función de las necesidades específicas de un sector de la población que ha sido afectado especialmente por la situación actual. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto expuesto en este material, puedes exponerla en el foro sobre Salud … Leer más

Nuevo

Orientación en Vigilancia Epidemiológica

Esta herramienta facilitada por la Secretaría de Salud Municipal del distrito de Cali, en Colombia, brinda una orientación con información y explicaciones sobre el modo de actuar ante una epidemia. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la discusión del foro de Organización de servicios de la salud. 

Nuevo

Perfil epidemiológico de comunidades indígenas

Este documento es un detallado perfil epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de Colombia con estadísticas y detalle de los datos recabados en las comunidades indígenas. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la discusión del foro de Organización de servicios de la salud. 

Nuevo

Propuesta de la OPS para Vigilancia de Salud Pública con base comunitaria

El siguiente documento elaborado en conjunto entre la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de Colombia brinda una detallada herramienta para organizar la estrategia de vigilancia de salud pública en las comunidades, con control, detección y seguimiento. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la … Leer más

Nuevo

Orientación en Vigilancia de la Salud Pública

Este documento que les brindamos fue creado por el Ministerio de Salud de Colombia, para orientar al manejo de la salud pública en torno a la pandemia de Covid19. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la discusión del foro de Organización de servicios de la salud. 

Nuevo

Manual sobre Vigilancia Epidemiológica Comunitaria

Les acercamos un manual sobre Vigilancia Epidemiológica realizado por la OPS en Colombia, para especial atención en situaciones de emergencia en comunidades. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la discusión del foro de Organización de servicios de la salud. 

Nuevo

Rotafolio educativo para promotores de la salud

Desde Médicos Sin Fronteras desarrollamos este rotafolio ilustrado para facilitar la tarea de promotores de salud que estén en el terreno. Con este material, podrán organizar sesiones educativas con una historia ilustrada que hará más sencilla e interesante las explicaciones. Si tienes dudas o te gustaría tener más herramientas de promoción de la salud, puedes … Leer más