¿Cómo usar la mascarilla N95 correctamente?
Acercamos un póster con recomendaciones sobre el uso correcto de la mascarilla N95.
A continuación, encontrarás diversos recursos (documentos, vídeos o acceso a webinars) relacionados con información, educación y comunicación. Puedes filtrar por tipo de contenido, que te ayudará a encontrar lo que estás buscando. También podrás apuntarte a los webinars que tengamos agendados o volver a ver aquellos que te perdiste.
Acercamos un póster con recomendaciones sobre el uso correcto de la mascarilla N95.
Ante la gran cantidad de consultas en relación a los tratamientos comprobados y eficientes ante la pandemia de Covid-19, acercamos el documento que ha emitido la Organización Panamericana de la Salud al respecto del uso de dióxido de cloro. “La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no recomienda utilizar productos a base de dióxido de … Leer más
Uno de los desafíos principales de la atención ante la pandemia de Covid-19 es la escasez o falta de recursos. Por eso, desde MSF desarrollamos un video en el que explicamos el paso a paso del modo correcto de reutilizar el tapabocas o mascarilla.
La pandemia de Covid-19 exige a las personas esfuerzos muy importantes para prevenir el contagio. Estos esfuerzos son especialmente difíciles de transmitir a los niños, por eso desde MSF desarrollamos un video cuento explicativo que compartimos para que sea utilizado en esa tarea.
Todavía hay mucho por conocer y trabajar en torno a la pandemia de Covid-19, pero tenemos algunas cuantas certezas sobre el modo en que se transmite y las prácticas que los ciudadanos y profesionales de la salud debemos llevar a cabo para prevenir el contagio. Por eso elaboramos una serie de pósters sobre buenas prácticas … Leer más
La atención a la pandemia de Covid-19 ha traído aparejada un mal recurrente en todo el mundo: la estigmatización sobre los trabajadores de la salud, que al estar en contacto con quienes han enfermado o con zonas de potencial contagio, han sido atacados por otros miembros de la comunidad. También ha habido casos de discriminación … Leer más
Este documento es un detallado perfil epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de Colombia con estadísticas y detalle de los datos recabados en las comunidades indígenas. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en este manual, puedes exponerlas en la discusión del foro de Organización de servicios de la salud.
Desde Médicos Sin Fronteras desarrollamos este rotafolio ilustrado para facilitar la tarea de promotores de salud que estén en el terreno. Con este material, podrán organizar sesiones educativas con una historia ilustrada que hará más sencilla e interesante las explicaciones. Si tienes dudas o te gustaría tener más herramientas de promoción de la salud, puedes … Leer más
Hemos preparado estos pósteres para ayudarte a fomentar el uso de la mascarilla en lugares públicos y así protegernos ante la COVID-19. También te los puedes descargar e imprimir, para colocarlos en aquellos lugares donde puedan resultar útiles y visibles para todo el mundo. Si tienes dudas sobre este contenido o necesitas algún otro recurso, … Leer más
La distancia física es una de las medidas más importantes para prevenir la propagación del coronavirus. Pero, ¿qué es exactamente la distancia física y en qué consiste? Si tienes dudas o te gustaría tener más herramientas de promoción de la salud, puedes compartirlas en el foro de Información, Educación y Comunicación.