Saltar al contenido
Médicos Sin Fronteras | Luchando contra el COVID-19, juntos
Médicos Sin Fronteras | Luchando contra el COVID-19, juntos
  • Residencias e instituciones
  • Hospitales y servicios de salud
  • Coordinadores y autoridades
  • Foro
Médicos Sin Fronteras | Luchando contra el COVID-19, juntos
  • Residencias e instituciones
  • Hospitales y servicios de salud
  • Coordinadores y autoridades
  • Foro
Fala português, clique aqui
Nuevo

¿Cómo usar la mascarilla N95 correctamente?

Acercamos un póster con recomendaciones sobre el uso correcto de la mascarilla N95.

n95-correcto-uso-y-medidas-adaptadas-2

Categorías [APP] Información, educación y comunicación, Información, educación y comunicación, Información, educación y comunicación, Información, educación y comunicación, Guías y protocolos, Prevención y control de la infección, Prevención y control de la infección, Prevención y control de la infección Etiquetas Nuevo
Navegación de entradas
OPS: Aclaraciones sobre el uso de dióxido de cloro
[Webinar] PLANES DE CUIDADOS DE LOS PACIENTES HEMATOLÓGICOS Y TRASPLANTADOS (GHET)

Médicos Sin Fronteras, CIF: G58277534.
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 68.340

Conócenos

Quiénes somos
Cuándo intervenimos
Qué hacemos

Colabora

Hazte socio
Dona
Empresas

Trabaja

En el terreno
En la sede
Captación en calle

MSF

Nota legal
Política de privacidad
Política de ‘cookies’

La información proporcionada en este sitio o en los documentos se basa en los conocimientos actuales y en información limitada en a la experiencia de Médicos Sin Fronteras por tanto se encuentra condicionada a la actual situación nueva, urgente y excepcional ocasionada por la epidemia de CoVid-19. Estas informaciones son soluciones imperfectas, provisionales y excepcionales considerando la falta de soluciones estándar y homologadas por lo que sólo deben usarse en ausencia de información, protocolos, procedimientos o materiales homologados previstos por los estándares de la Organización Mundial de Salud o del Ministerio de Sanidad. Estas informaciones se publican para escalar, ampliar y acelerar la respuesta de los responsables y profesionales sanitarios y civiles de la sociedad que están implicados en la respuesta a la epidemia. Estas informaciones no sustituyen la atención médica profesional, ni las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud o del Ministerio de Sanidad. Médicos Sin Fronteras no puede responsabilizarse de la correcta implementación y resultados de las soluciones propuestas en esta informaciones.