En contextos epidémicos como el actual del COVID19, los profesionales están expuestos a situaciones muy dolorosas y estresantes. Además, se convierten en el puente entre residentes y familias, a veces comunicando malas noticias. Es muy importante que el personal tenga conocimiento de ciertos aspectos psicosociales para una mejor comunicación con las familias y un mejor cuidado de sí mismos.
En esta sesión os damos indicaciones para que cada centro y cada profesional integre estos aspectos psicosociales.
Ponente:
Cristina Carreño Glaría – Referente de Salud Mental y Psicosocial para los proyectos de Médicos Sin Fronteras.
También compartimos un vídeo realizado por Sonia Jiménez, trabajadora social, y Carme Nogueras, médica geriatra, donde explican algunos consejos para profesionales sanitarios y sociales a la hora de dar malas noticias y realizan una llamada donde muestran todo lo aprendido.
Si tienes dudas sobre cualquier aspecto de esta formación, puedes exponerlas en la discusión del foro de salud mental y apoyo psicosocial.