Hemos realizado una serie de webinars para profesionales sanitarios y personal empleado en residencias sobre la COVID-19 y cómo prevenir y controlar la infección.
Estos contenidos siguen las recomendaciones de los organismos internacionales, están basados en la experiencia de Médicos Sin Fronteras en la respuesta a epidemias, y se han adaptado a la normativa y casuística de la región de Córdoba, en Argentina. Por ello, aunque muchos contenidos pueden ser aplicados en otros lugares, es recomedable tener en cuenta esta adaptación.
Algunas de las dudas que se quedaron sin responder en estos webinars han sido respuestas en el foro de debate: consúltalas aquí.
En el primer webinar, hemos presentado algunos aspectos generales de la enfermedad que son importantes a la hora de implementar las medidas de prevención y control de infección adecuadas para reducir el riesgo de propagación de COVID 19 en las residencias de adultos mayores.
En el segundo webinar hemos presentado las medidas a implementar en las residencias una vez se ha detectado un caso sospechoso de COVID-19, con definiciones de circuitos y precauciones a tomar para evitar la propagación del virus.
En el tercer webinar abordamos el Equipo de Protección Personal, ahondando en las partes básicas e imprescindibles que ha de tener, colocación y retirada correcta para evitar contagios.
Ponentes:
Liliana Carrizo – Médica especialista en Infectología y Medicina Tropical. Ingresó en Médicos Sin Fronteras en el año 2001. Trabajó en distintos proyectos en África y en Asia con HIV y tiene además amplia experiencia en diversos contextos de epidemias como ser malaria, cólera y sarampión.
Marta Villareal – Médica especialista en Medicina Interna y Dermatología. Es la Medica Directora de la Residencia San Vicente desde hace 12 años. Es gerente encargada del área de Preventivo Social y de Rehabilitación y además miembro de la Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos en Córdoba.
Si tienes dudas sobre lo expuesto en este webinar, puedes compartirlas en el foro sobre Prevención y control de la infección.