
Hola Laura,
Ante todo, muchas gracias por tu pregunta y participación en el foro.
Lo primero a decir, es que es fundamental, si aún no lo han hecho, que se establezcan circuitos/límites claros para los pacientes , el personal y material, identificando claramente cuáles son las zonas del hotel/hospital que serán consideradas “limpias” y cuáles las “contaminadas”. Entonces, todo el material utilizado en una zona considerada “contaminada” no debería salir de allí sin antes ser desinfectado o empaquetado con seguridad (doble bolsa) para ser llevado a la zona de gestión de residuos y/o de desinfección.
Mientras te muevas dentro de la zona considerada “contaminada” y que todos los pacientes allí dentro sean casos positivos confirmados, entonces no hace falta cambiar la bata entre un paciente y otro (sobre todo si no estarás llevando a cabo ninguna técnica invasiva ni que produzca aerosoles -como nebulizaciones-). Los guantes, evidentemente, sí deben ser cambiados entre pacientes y una higiene de manos correcta llevada a cabo (primera opción, alcohol en gel; segunda, o si las manos están visiblemente sucias, agua y jabón).
Luego, no me queda claro de tu explicación si las batas quirúrgicas que utilizan son las desechables (y sobre todo impermeables) o las de tela reutilizables. Si fueran las batas desechables no es estrictamente necesario desecharlas después de cada paciente; se podrían utilizar durante todo un turno y desecharlas al salir del área. Las de tela no están recomendadas como EPI (Equipo de protección Individual) para Covid-19 ya que no son impermeables y el riesgo de que el virus traspase la tela es alto.
En caso de que no dispongan de un tipo de bata impermeable, aunque no es lo ideal, se están usando a veces bolsas grandes plásticas de basura. Si éstas no te cubrieran por ejemplo los brazos, es mejor llevarlos al descubierto siempre y cuando se asegure una adecuada higiene de manos con agua y jabón hasta los codos entre paciente y paciente.
En resumen: nada del material EPI (u otro tipo de material) que se usa en la zona contaminada debe salir de la misma, mejor usar batas impermeables desechables o algo plástico que luego se tire o pueda ser desinfectado, mientras te muevas dentro de la zona contaminada y no lleves a cabo procedimientos que generen salpicaduras o aerosoles puedes usar la misma bata impermeable durante el mismo turno.
Espero haber aclarado tu duda y, si no, déjanoslo saber e intentaremos precisar algún aspecto concreto que no haya quedado claro. Estate atenta también al contenido de esta web ya que pronto estaremos subiendo material que explique tanto el circuito de pacientes, como el uso correcto del EPI según el tipo de actividad y el procedimiento para ponerlo y quitarlo.
Muchas gracias y ánimo!!!