Respuesta a: Herramientas psicosociales para dar apoyo a personas solas

#690
Mario LópezMario López
Participante

    Hola participante, gracias por tu pregunta. Necesitaría más detalles de las dinámicas y las posibilidades pero con la información que me facilitas he pensado en algunas intervenciones. Además, la Referente de Salud Mental de Médicos Sin Fronteras también ha aportado algunas buenas ideas aquí a continuación, ojalá te sean de ayuda.

    1. ¿Sería posible conectar a ese grupo de personas a través del email?

    Al tener en común esa situación de soledad, podrían unirse y ayudarse mutuamente, sentir que ayudan mientras se sienten ayudados. Quizás a través del correo, del móvil o del fijo. La correspondencia podría ser otra opción, más lenta y con otras medidas de seguridad a tener en cuenta para asegurar la esterilidad de los sobres, etc.

    Por otro lado, hay organizaciones que se dedican a poner en contacto a personas que quieran regalar parte de su tiempo a personas que, por diferentes motivos, viven solas o con poca red social. Confío en que a estas mismas organizaciones se les haya ocurrido como mantener en comunicación a las partes.

    2. Analizar con las personas del mismo colectivo si existen relaciones que podrían retomar: antiguos amigos, familiares lejanos, etc y estimularles a que lo hagan

    3. Ayudarles a mantener hábitos saludables con un horario y pautas: evitar escuchar las noticias mucho tiempo, unos minutos de ejercicio, salir a aplaudir para conectarse con el vecindario, leer, música, rituales y espiritualidad, etc

    4. Enseñar pautas de respiración de 3-5 minutos

    5. Fomentar a que escriban sus diarios o sus memorias

    Un saludo y gracias por tu participación.