[Webinar] Medidas de prevención y control de la infección: circuito de pacientes en estructuras sanitarias y socio-sanitarias

En contextos epidémicos con un riesgo de contagio tan elevado como el actual del COVID19, la circulación de residentes, la circulación de personal, el flujo de la cocina, la distribución de alimentos, el tráfico de la lavandería, la gestión de desechos o la localización de los vestidores no puede ser aleatorio y es necesario que siga unas pautas estrictas.

En esta sesión os dimos indicaciones para que cada centro adapte su estructura y consiga crear 3 circuitos paralelos (un circuito al que llamaremos “contaminado”, un circuito al que llamaremos “limpio” y un circuito al que podemos llamar “potencialmente contaminado”).

Estos 3 circuitos jamás se deberían cruzar y así evitar y  frenar la expansión de la enfermedad.  Te recomendamos que tengas a mano las fichas que hemos preparado con el detalle de los circuitos y otros elementos a tener en cuenta mientras veas el webinar. Puedes acceder a las fichas aquí.

Los 5 primeros minutos del vídeo están subtitulados, debido a que hubo un problema de audio. El resto del webinar se escucha correctamente.

Ponentes:
Montse Bartuí –
Coordinadora de emergencias
Silvia Álvarez –  Referente de formaciones médicas.

Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en esta guía, puedes exponerlas en la discusión del foro de Prevención y Control de la Infección.