[Webinar] Modelos y simulaciones en epidemiología: ¿qué son y qué no son?

La actual situación que ha generado el SARS-CoV-2 está marcada por un elemento: la incertidumbre. Tratando de anticiparse a los sucesos para mejorar la respuesta con los limitados recursos de los que se dispone y, en consecuencia, reducir esa permanente incertidumbre, aparecen en escena los modelos epidemiológicos.

A tenor de ello, han surgido un sinfín de modelos y de estimaciones que requieren elevar algunas preguntas: ¿debemos creernos todo lo que estiman los modelos? ¿son todos los modelos iguales? ¿cuáles son sus inherentes límites al tratar de representar la realidad? ¿qué criterios generales ha de seguir un modelo para considerarlo robusto?

En este webinar, damos respuesta a todas estas preguntas y a todas las que nos habéis planteado durante la sesión.

Ponentes:
Jon Bilbatua – Epidemiólogo para los proyectos COVID-19 de MSF en España

Si tienes dudas sobre cualquier aspecto desarrollado en esta guía, puedes exponerlas en la discusión del foro de Epidemiología.