[Webinar] Prevención y Control de la Infección en Atención Primaria y Comunitaria

España está entrando en una nueva fase de desescalada, donde la Atención Primaria y Comunitaria ejercerá un rol clave en la detección de la enfermedad, a la vez que continúa atendiendo el resto de demandas no COVID-19.

En este webinar, hemos discutido algunas medidas que se pueden tomar a la hora de reorganizar los centros de salud, hemos abordado procedimientos específicos para el control y la prevención de la infección (incluido el uso del EPI según área o tipo de actividad), y hemos explorado algunas alternativas en caso de escasez de ciertos materiales. Todas estas recomendaciones se basan en la experiencia de Médicos Sin Fronteras en la respuesta a epidemias, en las pautas y protocolos publicados hasta la fecha por el Ministerio de Sanidad español, del Centro Europeo para el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud.


Ponentes:
Javier Hernández – farmacéutico hospitalario con más de 5 años de experiencia en Médicos Sin Fronteras. Ha trabajado como farmacéutico en diversos proyectos de MSF, tanto regulares como en emergencias. Durante la respuesta a la epidemia COVID-19 en España, ha formado parte del equipo Centro, dando apoyo a residencias en prevención y control de enfermedades con sectorización, establecimiento de circuitos y uso racional de EPI.
Patricia Postigo – enfermera y atropóloga, con posgrado en medicina tropical. Tiene más de 8 años de experiencia trabajando para el tercer sector, seis de ellos en Médicos Sin Fronteras. Ha trabajado como enfermera y ha sido responsable médica de varios proyectos. Ahora es la responsable de las actividades médicas de la Unidad de Emergencias.
Esperanza Santos – enfermera. Trabaja en MSF desde 2006, ocho de ellos en el terreno. Ha sido coordinadora de emergencias en diversos contextos epidémicos. Ahora es la responsable de la parte sanitaria de la respuesta a la epidemia COVID-19 en Castilla y León.

Si tienes dudas sobre lo expuesto en este webinar, puedes compartirlas en el foro sobre Prevención y control de la infección.